Seleccione el idioma:

Kefibios

El primer probiótico a base de Lactobacillus Kefiri

LKF01 (DSM 32079) LKEF
aislado de un alimento milenario: Kefir


1 frasco de 6 ml con cuentagotas y cápsula separada (300 mg polvo)
PATENTE DEPOSITADA

  • Apto para todas las edades Apto para todas las edades
  • Sin alergenos Sin alergenos
  • Sin gluten y sin lactosa Sin gluten y sin lactosa

Indicaciones

  • promueve el equilibrio de la flora intestinal

KefiBIOS ha sido testado según marca registrada Probiotical para los alérgenos, resultando sin ningún tipo de alérgeno, según la ley vigente (All. II Reg. UE 1169/2011), que son los siguientes: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas, crustáceos y productos a base de crustáceos, huevos y productos a base de huevos, pescado y productos a base de pescado, cacahuetes, soja y productos a base de soja, leche y productos a base de leche, incluida la lactosa, frutos con cáscara, apio, mostaza, semillas de sésamo, altramuces, moluscos y productos a base de moluscos, anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/Kg o 10 mg/l expresados como anhídrido sulfuroso. Sin gluten ni lactosa.

El kéfir es una bebida ácida, a base de leche o de agua, obtenida mediante fermentación con bacterias lácteas. Los habitantes del Cáucaso llevan milenios usando el kéfir. A principios del siglo XX, el científico ruso Ilya Metchnikoff, Premio Nobel de medicina en 1908, atribuyó la longevidad de las poblaciones rurales del Cáucaso a la dieta basada principalmente en la ingesta de kéfir, (del árabe kif, del turco keif: “bienestar”). Metchnikoff, que en aquella época ejercía de profesor en el Instituto Pasteur de París, elaboró una teoría según la cual el proceso de envejecimiento estaría vinculado a la actividad de los microbios proteolíticos. Estos forman parte de la flora intestinal humana saludable, produciendo sustancias tóxicas tales como fenoles, indoles y amoníaco, a partir de la digestión de las proteínas, siendo responsables de la que llamó “autointoxicación intestinal”. Como las bacterias lácteas inhibían el crecimiento de las bacterias proteolíticas, Metchnikoff propuso la introducción de estos en la dieta diaria, beneficiando así la salud del consumidor. 

Kefibios contiene Lactobacillus kefiri LKF01 (DSM 32079) LKEF, obtenido de granos de kéfir de agua (ideal también para quien sigue una dieta vegana).

Cuando se utiliza por primera vez, hay que disolver el polvo contenido en la cápsula en el interior del frasquito, teniendo especial cuidado en mantener la cápsula en posición vertical durante la maniobra de apertura.
Después, agitar bien antes del uso o antes de cualquier uso posterior.
Las gotas se toman directamente o mezcladas con alimentos o bebidas fríos, a temperatura ambiente o templados, siempre que no se superen los 37ºC.
La posible presencia de partículas no disueltas tras haber agitado el producto es una característica natural del producto y no debe considerarse un defecto.

5 gotas una vez al día, a través del cuentagotas, con el estómago vacío o lleno, antes o después de las comidas.
En caso de que se esté siguiendo contemporáneamente una cura con antibióticos, tomar KefiBIOS de 4 a 6 horas después de haber tomado el antibiótico. 5 gotas, utilizando el cuentagotas especial, garantizan el aporte de no menos de un millardo de microorganismos vivos y vitales.

Frasco: aceite vegetal (6 ml).
Cuentagotas: calibrado a 5 gotas.
Cápsula: microorganismo L.kefiri LKF01 (DSM 32079) e Maltodextrinas.

La cápsula está aislada en el interior de un sobre de aluminio, patentado para aumentar la vida útil del producto

Contáctanos para recibir más informaciones sobre los productos

AVISO LEGAL